Plan Estratégico 2026

Propósito Fundamental

Garantizar una profesión del trabajo social bien formada, capacitada para abogar y promover la educación, la salud, el bienestar, los derechos universales y la justicia en un mundo diverso.
 

Misión

Impulsar la excelencia y la innovación en la educación en trabajo social, brindando liderazgo y conocimiento académico para garantizar la calidad en la enseñanza y el aprendizaje, fomentando el pensamiento crítico, la empatía y la defensa de derechos, con el fin de fortalecer la capacidad de nuestra membresía.
 

Valores Fundamentals

  • Conductas coherentes con el antirracismo, la diversidad, la equidad, la inclusión y el sentido de pertenencia (ADEIB, por sus siglas en inglés) en nuestras acciones.
  • Responsabilidad en el cuidado de nuestra profesión, nuestra organización y nuestros procesos.
  • Respeto, acceso y justicia para toda forma de vida en el planeta.
  • Innovación, visión de futuro, transformación, colaboración y valentía para abogar y liderar.
  • Excelencia educativa basada en la ciencia, con capacidad de respuesta y enfoque hacia el futuro.

 

Metas y Objetivos

META UNO

Anticipar las implicaciones y oportunidades de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías disruptivas, y posicionar al Council on Social Work Education (CSWE) como líder en este ámbito en representación de la educación en trabajo social y la profesión del trabajo social.

Objetivos

  1. Aumentar el conocimiento del CSWE sobre la IA y las tecnologías disruptivas.
  2. Incrementar la representación del trabajo social en grupos interdisciplinarios relacionados con la tecnología.
  3. Aumentar los recursos/fondos externos y las conexiones con la IA y la tecnología.

-Volver arriba-

META DOS

Desarrollar líderes transformadores que defiendan nuestros valores profesionales fundamentales y respalden a nuestros programas acreditados de educación en trabajo social para generar cambios en beneficio de la sociedad.

Objetivos

  1. Aumentar el número de miembros del CSWE con la capacidad de participar eficazmente y enseñar técnicas basadas en la investigación y fundamentadas en evidencia, relacionadas con la mejora de habilidades comunicativas (por ejemplo, diálogo intergrupal).
  2. Reforzar los esfuerzos de incidencia política para apoyar, empoderar y comprometer mejor a los miembros del CSWE en la influencia de políticas públicas.
  3. Ampliar la difusión del valor de la educación en trabajo social y del trabajo social como profesión.
  4. Incrementar la capacidad organizacional del CSWE para ofrecer contenidos y experiencias significativas a sus miembros (por ejemplo, desarrollo profesional, recursos educativos, espacios de compañerismo).
  5. Mantener nuestro firme compromiso con los principios de ADEIB.

-Volver arriba-

META TRES

Ser cada vez más accesibles y receptivos a las necesidades de los miembros estudiantiles del CSWE.

Objetivos

  1. Aumentar la representación estudiantil en comisiones, consejos, grupos de trabajo y otras oportunidades de voluntariado, así como en eventos del CSWE (por ejemplo, conferencia anual, foros para becarios).
  2. Incrementar la financiación y los recursos destinados a iniciativas centradas en el estudiantado.
  3. Establecer alianzas y colaborar con estudiantes miembros para crear nuevas iniciativas centradas en sus necesidades.
  4. Crear oportunidades centradas en la profesión que integren a los estudiantes en la educación en trabajo social y en la profesión misma.

-Volver arriba-
 

Este marco estratégico fue aprobado por la Junta Directiva de CSWE el 10 de junio de 2024.

Haga clic aquí para obtener un PDF imprimible del Plan Estratégico 2026-2030